El SIPLAFT es el Sistema de Prevención y Control del lavado de activos. El SIPLAFT se aplica a empresas supervisadas por la Superintendencia de Transporte, como las que se dedican al transporte terrestre automotor de carga. También es obligatorio para otras empresas, como las de vigilancia y seguridad privada, los clubes con deportistas profesionales, y los operadores de juegos de suerte y azar. 

El SIPLAFT se basa en políticas, procedimientos, mecanismos e instrumentos que buscan minimizar el riesgo de que las empresas sean utilizadas para introducir recursos de lavado de activos o para financiar el terrorismo. 
Para cumplir con el SIPLAFT, las empresas deben: 
Implementar controles internos para detectar, prevenir y reportar transacciones sospechosas
Monitorear las transacciones de sus clientes
Capacitar a su personal sobre el SIPLAFT
Enviar los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF)
  • SIPLAFT - Superintendencia de Transporte
    ¿Qué es SIPLAFT? Es un Sistema Integral para la Prevención y Control del Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y el Fi...
    Superintendencia de Transporte
  • SIPLAFT - Superintendencia de Transporte
    29 oct 2021 — ¿QUE ES SIPLAFT? El SIPLAFT es el Sistema de Prevención y Control del lavado de activos, la financiación del terrorismo...
    Superintendencia de Transporte
  • SIPLAFT
    15 dic 2022
    Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada